Finalmente, debo mencionar la pelicula "Arrancame la vida", la mas costosa hasta ahora en la historia del cine mexicano (se gastaron 6.5 millones de dolares) y que se desarrolla en puebla en la epoca postrevolucionaria, aunque bien podria ser una historia contemporanea de algunos pueblos indigenas de mexico. Esta pelicula se las recomiendo lector, lectora queridos con 2 pulgares arriba, no es ni dominguera ni palomera sino un nivel mas arriba, todo esta excelente, el vestuario, las actuaciones, la fotografia, la trama, todo y no se van a arrepentir, por algo representara a mexico en la proxima entrega de los oscares como mejor pelicula extranjera y de hecho implanto record de taquilla, ha sido la que mas ganancias ha logrado en su primer fin de semana, lugar que antes ostentaba km 31. Ana Claudia Talancon esta excelente en esta pelicula y bueno, para que les cuento mas, vayan a verla que aun esta en cartelera.
Siendo asi y con lo ya platicado, afirmo categoricamente que estamos ante el inicio de una nueva epoca dorada del cine mexicano, me permito hacer este comentario no porque sea un erudito chingon conocedor del cine (si asi fuera estaria escribiendo en cine premiere y no aqui XD ) sino porque en el 2007 me tome tiempo para ponerme al tanto de algunas peliculas mexicanas y vi el bufalo de la noche, malos habitos, la niña en la piedra, luz silenciosa, el laberinto del fauno, hasta el viento tiene miedo, cansada de besar sapos, el violin, morirse en domingo, drama-mex, fraude mexico 2006, cronos y sultanes del sur y en este 2008 erendira, deficit, parpados azulez, conozca la cabeza de juan perez, nicotina, km 31 y las ya mencionadas bajo la sal, arrancame la vida y divina confusion.
Y usted que opina?
No comments:
Post a Comment